Rearme: Nos mean y dicen que llueve

Fernando Luengo, que es más culto que yo, lo explica mejor y lo llama “Eufemismos”, pero es que el cabreo no me deja pensar. Cuando veo que el Presidente Sánchez quiere cambiar “Rearme” por “Seguridad y Defensa”, cambiando el nombre pero no el contenido, me siento insultado por una mentira tan burda, porque es el truco típico del PSOE para “mostrar” su progresismo mientras hace lo mismo que el PP y el aumento del Gasto Militar ni pasará por el Congreso.

Llevamos muchos años sufriendo un sistema mediático que llama Democracia a lo que es pura Dictadura político-económica, como demuestra que si el complejo militar-industrial norteamericano necesita más guerras, los políticos que dicen representarnos se las crean a nuestra costa, como ha dicho claramente el Jefe de la OTAN: el rearme será a cuenta del gasto social. Es indignante y va contra nuestra salud.

La foto de la Presidenta de la Unión Europea saludando respetuosamente al mayor genocida del momento lo dice todo de este sistema político-económico que nos desprecia. Y puede que tenga razón porque, según parece, no somos capaces de responder a sus provocaciones.

¿Dónde está la Izquierda Transformadora? ¿En el Gobierno?

La Unión Europea nos roba

Hace unos años nos impusieron un organismo supranacional, decían que para coordinar mejor las políticas de los países europeos, pero la operación real consistió en quitar gran parte de la soberanía (económica y política) de dichos países, no demasiado democráticos, para dárselo a la UE, un organismo bastante opaco y mucho menos democrático aún que, como estamos comprobando, no está al servicio de los europeos, sino de las grandes corporaciones.

De la misma forma nos metieron en la OTAN (OTAN, de entrada NO, dijo el PSOE) para quitarnos también la soberanía militar y entregársela a los EEUU.

Allí ha llegado a la presidencia un delincuente que, para garantizar su poder se pone en manos del poder real norteamericano: el “complejo industrial-armamentístico” que, como es lógico (para sus intereses) dice que hay que rearmarse.

Los dirigentes de la UE, que nadie sabe quién los ha puesto ahí, obedecen las órdenes de inmediato y el presidente Sánchez se adhiere a la causa para tratar de asentar su liderazgo internacional. Como esa posición no gusta mucho en su propio país, dice que rearme sí, pero sin perjudicar los servicios sociales, cosa que sabemos imposible, pero ya estamos acostumbrados a que PSOE y PP, en la UE voten juntos y en España simulen una enemistad irremediable mientras adoptan la misma política económica. La Política como Teatro.

Los gobernantes europeos piden un ejército europeo, pero no hablan ni de salir de la OTAN, ni de coordinar los ejércitos de los países miembros. Lo que realmente piden es más gasto militar, como manda la corrupción, a costa de nuestros bolsillos. Y Alemania, industria militar para paliar su crisis industrial.

Esto, que llamaban Democracia, se va convirtiendo en una dictadura político-económica en la que vamos perdiendo derechos sociales, políticos y económicos, mediante gobiernos títeres manejados (corrupción mediante) por las Grandes Corporaciones.

Mientras tanto, como los jóvenes no quieren combatir, los ucranianos están recurriendo a los presos para mantener su guerra. La historia se repite, así consiguieron Las Españas llenar las naves para sus expediciones de guerras y descubrimientos.

“Los que iban a morir igual” van a enterrar a Ayuso

Hoy madrugó la Presidenta para desmentir el número de muertos, abandonados por el gobierno regional, en las residencias de ancianos y sin que sus familiares pudieran acercarse a ellos para acompañarlos en sus últimos momentos.

Ayuso, como muchos líderes del PP, miente siempre porque sus políticas no favorecen a los ciudadanos, sino a unos intereses particulares y sus medidas son políticamente inexplicables, en este caso, la mierda llega hasta su propia casa.

El partido más corrupto de España y parte del extranjero, obtiene muchos votos, pero no puede gobernar porque pocos partidos se arriesgan a arrimarse cuando “algo huele a podrido en Génova y Sol”. La cúpula del PP está muy dividida y sus líderes se odian porque su credibilidad es insostenible y la mayoría tienen su cargo en entredicho. Como el antiguo partido de Pujol, tendría que refundarse, pero aún tiene procesos pendientes. La Gurtel acecha.

Que un partido así sea el líder de la oposición es una desgracia para España, pero en este sistema político-económico que llaman “de mercado”, la corrupción, como reconoció Esperanza Aguirre (una experta en esto), es intrínseca al sistema y la «izquierda» traga.

La armada mediática juega un papel fundamental en este sistema ocultando la corrupción y parte de la in-Justicia colabora en ello. TVE, nuestra televisión pública, hace hoy una excepción y, la 2ª cadena a las 23:10 mostrará el documental “7291” que es el número de los muertos, abandonados por el gobierno regional, en las residencias.Se pone en “la 2” y se anunció a las 22horas (tiempo de máxima audiencia), pero se ha retrasado a las 23:10, quizá para que lo vea menos gente.

El éxito de audiencia está garantizado. Más de 7.000 familias tratarán de entender qué pasó para que se maltratara de esa manera a sus familiares. Muchos más, sin lazos familiares con ellos, nos sentiremos solidarios y también querremos saber por qué una administración pública estableció esa política asesina. La importancia del caso merecería exponerlo en la 1ª cadena pero TVE prefiere el entretenimiento a la información y pone “La revuelta” y “Maestros de la Costura Celebrity”.

Ayuso, en lugar de seguir mintiendo, debería tomar alguna medida de compensación para tanta familia destrozada pero, a pesar de que siempre se ha negado a recibirlos, sigue mintiendo cuando les echa la culpa diciendo que siempre les ha estado esperando.

El tiempo hace justicia y “los que iban a morir igual” están cavando la tumba de la Presidenta.

¿Queremos más armas o mejores servicios públicos?

Macron quiere más armas, Pedro Sánchez también

Puede parecer raro que dos líderes con ideología aparentemente opuesta coincidan en el amor a las armas, pero ya sabemos que, aunque en España PSOE y PP simulen enemistad, en la opaca UE suelen votar juntos. Y esto es fácil de entender porque los dos son neoliberales, uno más y otro menos, esa es la diferencia.

El Neoliberalismo consiste en poner la Empresa por encima del Estado y si el sistema Empresa es estrictamente jerárquica, y el Estado se dice democrático, esto parece contradictorio. Lo cierto es que la Empresa ha ido deteriorando sistemáticamente el Sistema Democrático, de muchas maneras. Una creando instituciones internacionales que “controlen y/o impidan” la Democracia del Estado-Nación. Este es el caso de la UE, que usurpa los principales poderes de sus naciones miembros, sobre todo el económico, y se lo “vende” a los lobbies.

Otra, un arma muy potente: la corrupción. Una de las pocas veces que he oído a Esperanza Aguirre decir cosas sensatas es cuando dijo que la corrupción es intrínseca al sistema. Y en Norteamérica, el país que se envuelve en las banderas de la Democracia y la Libertad, un delincuente puede ser Presidente sin ningún problema, porque allí a los dos candidatos principales los eligen los “donantes”, es decir, las empresas que compran a los candidatos y los prefieren delincuentes porque así los pueden cambiar si no obedecen sus “sugerencias”.

En el Neoliberalismo las empresas pudieron cambiar sus industrias a los países en que la mano de obra era más barata, sin valorar si en esos países había democracia, porque este sistema político no le interesa a la Empresa y ahora resulta que en EEUU sólo queda la industria armamentística y se ha visto obligado a declarar enemigos a China y Rusia, porque gran parte de su industria, como la alemana, se fue a China. También ha “comprado” a los dirigentes de la UE para que esta les pague sus caprichos, sean guerras en Ucrania o en Gaza, por ejemplo.

El complejo industrial-militar norteamericano, que ya fue denunciado hace 65años por el Presidente General Eisenhower, en su discurso de despedida de la presidencia, como un peligro para la Democracia, y que, a través de la OTAN manda más que el Presidente de EEUU,  dice que hay que “invertir” en armamento y en Francia, la potencia europea con más industria armamentística, Macron es el primero que se apunta, Sánchez también (aunque más disimuladamente, porque ya está acostumbrado a aparentar que es progresista cuando es de derechas), porque aquí también hay de eso.

Más gasto en armamento, conlleva menos inversión en servicios sociales o, dicho de otra forma, beneficios para la Empresa y perjuicios para la gente. 

Cierto que la armada mediática no frecuenta este discurso, pero ¿no somos capaces de darnos cuenta? ¿Este sistema va contra nuestras necesidades y no hacemos nada? Nos mean y dicen que llueve.

Ha muerto Juan Margallo, cae el telón

En 1970 estaba aún en Torrelavega y con mi amigo José Ángel, con cierta adicción al teatro, nos enteramos por Primer Acto del suceso de “Castañuelas 70”, prohibido por la policía al tercer día de su representación en el teatro de la Comedia porque la propia policía arrojó desde el gallinero falsas octavillas de izquierdas. Así nos enteramos de la existencia del Tábano, del que también nos hicimos adictos, entonces a distancia y poco después, ya en Madrid, de todo el Teatro Independiente.

Muerto el Dictador, en septiembre de 1976, coincidí en un congreso en Barcelona con Luis Matilla y, por su amistad, en la alcaldía de Tierno Galván tuve la oportunidad de colaborar en los montajes veraniegos de teatro infantil que se celebraron en El Retiro con textos de Luis Matilla y dirección de Juan Margallo.

Poder participar en esos eventos teatrales de mis héroes de Tábano y después en el Gallo Vallecano, Buho y Uroc es uno de los motivos que más me enorgullecen, por la enorme admiración y cariño que he sentido por estos fenómenos teatrales.

Asistir invitado a la celebración del 35 aniversario de “Castañuelas 70” en el teatrillo del Círculo de BBAA y recibir el libro conmemorativo de sus manos fue revivir los momentos del “Teatro Independiente” fue volver a sentirme casi partícipe, pero totalmente cómplice, de aquellas hazañas antifranquistas.

Todo tiene su fin y el final no siempre es agradable. Luis murió en noviembre y Juan acaba de fallecer. Juan me golpeó cariñosamente en una pierna cuando en el homenaje a Luis pasé junto a su asiento sin verle. No puedo olvidar esa caricia ni la sonrisa doliente con que me saludó. Ni su mano cogiendo la de Luis en su lecho de muerte. Es muy duro perder a los amigos después de tantos años.

Ya sé que no hay un “más allá” para reencontrarme con ellos. Pero ellos siguen conmigo porque aprendí mucho de ellos y marcaron mi forma de ser.

Un fuerte abrazo Petra.