“Si me matan por el día, será la guerrilla, si me matan por la noche será el ejército” (Ignacio Ellacuría)
Porque cuenta un crimen de Estado y porque te invita a pensar sobre:
- El gobierno de El Salvador era un gobierno golpista con la colaboración de EEUU.
- El jesuita Ignacio Ellacuría (rector de la Universidad Centroamericana UCA, lugar del crimen) estaba negociando la paz en El Salvador, pero el ejército y el gobierno preferían la guerra. Lo mataron a él, a otros cuatro jesuitas y a dos mujeres del servicio de la UCA.
- La policía que “investigó” el crimen estaba “asesorada” por el FBI.
- La “investigación” consistió en tratar de “convencer” a la familia que lo vio (una mujer de la limpieza de la UCA, alojada con su marido y su pequeña hija en otro pabellón, se despertó con los tiros y al asomarse a la ventana vio marchar a los soldados) de que había sido la guerrilla.
- Cuando la embajada española y un extraño cura americano quieren sacar a la familia del país porque está en mucho peligro, el FBI consigue llevarlos a EEUU y encerrarlos en un hotel para seguir presionándolos.
- Cuando la mujer, en EEUU y en manos de la policía, presionada ya también por su marido, porque ven que no tienen salida, decide que firmará que fue la guerrilla, aparece el extraño “cura americano” que planta cara al FBI y consigue llevarse a la familia a un lugar seguro y cambiarles la identidad para “asegurar su supervivencia”.
- La Iglesia no juega en este partido. Juan Pablo II, felizmente reinante, no movió un dedo.
El Vaticano, que canonizó con urgencia a Juan Pablo II, el papa que se cargó la Teología de la Liberación, y a San Josemaría Escrivá de Balaguer, no ha hecho lo mismo con el mártir Ignacio Ellacuría, asesinado por defender la Paz y los derechos de los pobres, valores que el Vaticano no contempla.
Gracias a Inmanol Uribe, por atreverse a recordarnos este horrible crimen, mostrando a los asesinos y a sus cómplices. La película no se pudo rodar en El Salvador porque los asesinos aún estaban sueltos.
Gracias a la mujer, que treinta años después aún no puede hablar con naturalidad de “aquello”, “convivir” con el FBI no debe ser muy saludable pero, con mucho sufrimiento, se ha esforzado en colaborar con Inmanol Uribe y con la actriz que la representa.
Gracias a “Versión Española” de TVE2 por mostrar esta peli, que no sé si se habrá visto en los cines comerciales, ni si se habrá enterado la prensa de su existencia.
Conocía la historia pero no había visto la película hasta hace poco , cuando la pusieron en TVE. Un terrible crimen y una gran película.
Gracias Maestro, la busco y la veo…
Gracias por tus escritos tan buenos.
Veré la película.
Es una gran película. Yo la vi en la 2 hace una semana. No la conocía. Cosa que no me sorprende por lo que la película denuncia.
Vista…Náuseas, es la mejor sensación que puedo tener después de conocer este otro caso de injusticia,para poder seguir vivo y con cierta dignidad, abajo los putos yankis que siguen tapando todas las mierdas que han hecho y siguen haciendo, el otro día el loco de pelo rubio y piel naranja dijo que tenía que llevar el infierno a Gaza…Joputo, como si hubiera algo que aniquilar ya, no han cambiado mucho las cosas desde lo relatado en esta peli, seguimos sometidos por las armas…Gracias Maestro, la letra con sangre entra…