Se hunde Nueva York. La venganza del planeta

A mediados del siglo pasado comenzó a plantearse en EEUU una nueva fase del capitalismo que, cuando a principio de los setenta, se experimentó en Chile y Argentina aprovechando los golpes militares, se llamó Neoliberalismo, por unos, o Capitalismo salvaje por otros.

En los setenta se expandió por Norteamérica, aunque muchos le atribuyan el impulso a Reagan, pero Marvin Harris detecta, ya en los setenta, sus consecuencias en su libro “La cultura norteamericana contemporánea. Una visión antropológica”, con capítulos como: ¿Por qué no funciona nada?, ¿Por qué hay pánico en las calles?, ¿Por qué nos invaden los cultos? (se refiere a los cultos religiosos, no a la gente culta), ¿Por qué ha cambiado Norteamérica? …

Es el momento del crecimiento desmesurado del consumismo, del “usar y tirar”, que pronto contaminó la Europa occidental , después la otra y, por fin, la globalización. Es la búsqueda del mayor beneficio para el empresario o el accionista, sin tener en cuenta las necesidades ni los derechos del consumidor, ni las posibilidades del planeta.

Hace un tiempo, está saliendo a la luz (no en los grandes medios) la crisis que esto está causando en su país de origen. Un informe reciente de Rand Corporation (el think tank más influyente de EEUU, financiado por la industria armamentística) dice que de los tres puntos fuertes de su país: la industria, el dólar y el aparato militar, la industria casi ha desaparecido (se “deslocalizó” a países con mano de obra barata, como China), el dólar peligra, porque China y Rusia tratan de utilizar sus propias monedas, y la industria militar es la que tira del país, en el nivel macroeconómico, porque la deuda de las familias alcanza cantidades astronómicas.

El Neoliberalismo está destrozando el planeta por el consumo ineficiente (estos días se habla de los vertederos de ropa poco usada en el desierto de Atacama), pero también la vida de los norteamericanos y ahora descubren que se está hundiendo Nueva York (la capital del mundo “civilizado”) por el peso de los rascacielos (siempre la desmesura) y que este proceso se acelerará por la subida del nivel de los océanos debido al cambio climático.

El planeta está tratando a sus agresores con la medicina que ellos mismos inventaron. ¿Aprenderemos algo de este mensaje de la Naturaleza?

¡ETA resucita!, la derecha te necesita

La derecha tiene muchas dificultades en los periodos electorales porque sus objetivos (privatizar  lo público, bajar los impuestos, eliminar los servicios públicos … para beneficiar al Capital) tienen que ser ocultados para conseguir votos. Por eso se ve obligada a inventarse problemas, lo más graves que pueda, para distraer de las verdaderas necesidades de la gente.

El PP no favoreció el abandono de las armas de ETA, porque necesitaba ese conflicto para ocultar su tremenda corrupción: nosotros robamos, pero ellos matan, pero ese discurso se disfraza desplazándolo hacia el sufrimiento de las víctimas. Javier Pérez Royo, Catedrático de derecho constitucional, lo califica como “Canallada anticonstitucional”.

Resulta un poco raro que la izquierda no combata este discurso tramposo porque, además de que la Constitución permite esa candidatura (lo ha dicho el tribunal competente), Franco mató mucho más (somos subcampeones del Mundo, después de Camboya, en desaparecidos) y las víctimas de las cunetas no cuentan en el discurso de la derecha, ni las de la extrema derecha en la Transición. La derecha sólo defiende las que consideran suyas, no las que hicieron ellos mismos, con la ventaja de que la mayoría de los medios están al servicio de sus mismos patrocinadores y les permiten crear la «opinión dominante».

Que el PSOE acepte el discurso de la derecha, significa que en su partido hay mucha derecha y quizá que quieran cazar votos en Ciudadanos.

Todo esto pasa, entre otras cosas, porque en el sistema electoral español predominan las listas cerradas y eso le da mucha fuerza a los partidos en perjuicio de la democracia porque no podemos elegir libremente a nuestros representantes, sino a los que nos propongan los partidos. Esto debería llamarse Partitocracia, pero realmente es una herramienta más de la Aristocracia Económica.

San Isidro labrador

No me gusta este santo cuyo milagro más conocido es que los ángeles le hacían su trabajo agrícola mientras él rezaba. Seguro que Ayuso es devota de él, que se tomaba la libertad de no trabajar cuando quería, y esto creo que lo debe hacer con frecuencia la huéspeda de Sol, a juzgar por los resultados de su desgobierno. También lo han adoptado muchos curas y frailes, que viven de nuestro trabajo mientras rezan (en Cuelgamuros tenemos un ejemplo que clama a La Moncloa). Este tipo de cosas hace tiempo que tienen un nombre: explotación o esclavismo, según el grado.

No obstante, todos tenemos nuestras contradicciones. Soy ateo desde hace más de 50 años y en 1969 estaba de maestro en un pueblo un poco aislado de Cantabria (a 9 km de la carretera general). Compartía pensión con el cura, un simpatizante de ETA que su obispo había mandado allí a “refrescar”, y nos llevábamos bien. Él me enseñó unos versos que supongo que serán una oración: San Isidro labrador / pájaro que nunca anida / no pegues más al chiquillo / que ya apareció el peine. Me gusta, tiene la lógica propia de todas las oraciones pero es más divertida.

De vez en cuando la recuerdo y me acuerdo también de Josechu, que marchó a El Salvador, a una zona donde había varios curas vascos casados, que ejercían su labor y tenían a raya a los terratenientes. Josechu también se casó y no he vuelto a saber de él. Quizá el Papa polaco acabó con todos ellos, como intentó, y casi consiguió, con la teología de la Liberación.

La función de la ultraderecha

En una fase del capitalismo que unos llaman Neoliberalismo y otros Capitalismo salvaje, en la que el poder económico ha comprado el poder político (por corrupción) y el poder mediático (por sus deudas) como aparato de propaganda, parece lógico que algunos empresarios de segunda fila (las grandes fortunas gobiernan directamente desde la banca y los fondos de inversión) traten de sustituir a los políticos, caso de Berlusconi, Trump, Marcos de Quinto … y acaben siendo caricaturas de gobernantes.

Como esa estrategia no ha dado buen resultado, están utilizando otra: grandes sumas de dinero para fortalecer los grupos de ultraderecha e ir hacia el fascismo que es donde el gran capital tiene total libertad para crear sus propias reglas. Por eso VOX es aquí el único partido importante sin deudas ni problemas económicos y con libertad de movimiento para infiltrarse, y crear sindicatos, en los que llaman “Cuerpos de Seguridad”.

También tienen dinero para engrasar la armada mediática e imponer el discurso del terrorismo de ETA y de sus víctimas, cuando aún hay miles de asesinados en las cunetas y famosos torturadores han muerto impunes y cargados de medallas. Por no hablar del propio terrorismo de ultraderecha de la Transición que, protegido por algunos ministros, policías y gran parte de la judicatura, aún sigue impune.

El reciente giro ideológico (más a la derecha, aún) de Mediaset-Tele5, dirigido por Borja Prado (muy bien relacionado con la derecha político-económica: Aznar, Sarkozy …) parece que va en esta misma dirección.

La industria armamentística (accionista importante de la ultraderecha) está de enhorabuena.

En los últimos años, los ministros de Interior, Justicia y Defensa, han estado mirando para otro lado, en relación con la existencia de numerosos policías y militares de ultraderecha, y ahora, casualmente en periodo electoral, aparece la noticia del primer Guardia Civil expulsado del Cuerpo por propagar bulos xenófobos y lemas del Ku Klus Klan.

El voluntarioso Pedro Sánchez no se quiere quedar atrás y ha viajado a Washington para inaugurar este periodo electoral en el Despacho Oval (centro de planificación del conflicto de Ucrania para debilitar a Rusia y a la UE y mayor impulsor o protagonista de otras invasiones), quizá negocie que no sigan potenciando la ultraderecha porque él mismo (con la inestimable ayuda de Borrell) puede hacer ese papel, desde la próxima presidencia de la UE.

El Despacho Oval puede que no sea, en estos momentos, el principal lugar de EEUU en el que se toman las decisiones importantes, a juzgar por algunos de sus últimos ocupantes: Bush Jr., Trump, el anciano Biden … pero los despachos de los grandes banqueros tienen muy reservado el derecho de admisión.

Pero a Pedro Sánchez méritos no le faltan, podrá hacer valer que fue uno de los principales valedores de Juan Guaidó y que patrocinó la asamblea de la OTAN del verano pasado en Madrid, que resucitó esta guerrera organización que se daba por muerta.

Coronación

Gran Bretaña alardea hoy de su carácter teocrático, donde el Rey es el Jefe del Estado (hereditario) y Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra. En tiempos de Franco a esto le decíamos nacional-catolicismo, allí se podría decir nacional-protestantismo, en cualquier caso una monarquía del tiempo de los absolutismos apoyada por la Iglesia y el Ejército, es decir por Dios y las armas.

Por eso, la coronación ha consistido en una ceremonia religiosa con el rey rodeado de obispos con casullas doradas y una manifestación popular con los reyes en carroza de oro, desfile militar de 4.000 soldados, aviación incluida, y muchos miles de policías, para que el pueblo vea y sienta el poder del monarca.

Ceremonias así, se celebraban en la Edad Moderna, en la coronación de los reyes absolutistas, que a veces hacía el Papa y donde nunca faltaba el ejército, porque la legitimidad real siempre se basó en Dios y en las armas.

En las colonias, esto también se hacía con la llegada de nuevos virreyes o gobernadores. En el siglo XVIII, la entrada del nuevo gobernador en Manila estaba regida por un protocolo similar, aunque más sencillo que el de los virreyes de Nueva España (hoy México), por ejemplo, pero la función era la misma: demostrar a la población indígena que ese gobernante representaba al Rey de las Españas y el Poder Divino, porque nunca faltaba la ceremonia religiosa. El mensaje era el mismo que el de las monedas de la dictadura: “Francisco Franco, Caudillo de España por la Gracia de Dios”, así de claro llegó hasta nosotros.

En Manila, en el siglo XVIII, se cuestionaba el coste de la ceremonia y en Gran Bretaña también se ha cuestionado el millón de libras que se estima costará la coronación de una de las personas más ricas del país. Por cierto, en Diario.es, una historiadora estadounidense alude hoy a la contribución del negocio esclavista en la enorme fortuna de la familia real británica.

La pregunta que podemos hacernos es: ¿Qué tiene que ver todo esto con la democracia? ¿Seguimos como en el siglo XVIII?. El Cabrero cantaba una copla con la claridad que acostumbraba y que le costó algún disgusto: “Se murió Miguel Hernández / también mataron a Lorca/ el que manda es el que manda/ lo mismo entonces que ahora”.

Sánchez busca apoyo en la religión

El alma del PSOE es de centro derecha (socio-liberal) y aunque algunas veces, sobre todo en periodo electoral, finge que es de izquierdas (socialdemócrata), no consigue mantener por mucho tiempo esa careta.

En EEUU los dos partidos de derecha gobernantes miman a los grupos religiosos porque tienen gran influencia electoral. Por eso, ahora está en peligro allí (el paraíso de las libertades) el derecho al aborto. Rechazado por las principales religiones, cuando pensábamos que en siglo XXI era ya un derecho humano consolidado en el mundo civilizado, comprobamos una vez más, que con los gobiernos de derechas no hay derecho humano que no esté en peligro.

Como colonia norteamericana que somos, en los últimos tiempos, líderes del PP han participado en actos de culto (y/o viceversa) de estos grupos religiosos de tradición norteamericana, con curaciones milagrosas incluidas. Sánchez ha sido más práctico, ha ido directo al corazón de esas organizaciones: librarlas de impuestos. Este Presidente domina las estrategias de la derecha.

Pronto PP y VOX dirán que ellos también lo harán si llegan al gobierno y quizá tardemos en volver a oír hablar de las inmatriculaciones (los miles de edificios, plazas, fincas, etc. que se ha apropiado la Iglesia Católica gracias a legislaciones franquistas mejoradas por el gobierno de Aznar).

La Justicia Fiscal es otra víctima más de los poderes religiosos y políticos. Imagino que, esta vez, a algunos sectores de izquierda les va a resultar doloroso volver a votar al PSOE.

Y a esto lo llaman democracia. Nos mean y dicen que llueve.

No es información, es propaganda

Los discursos dominantes en los medios se generan en los grandes centros de poder económico y las grandes empresas mediáticas, más dependientes de sus accionistas que de sus audiencias, lo siguen como las ovejas al rebaño porque la precariedad de sus trabajadores-informadores favorece el rendimiento económico de la empresa. Aun así, la mayoría están en deudas y los bancos, fondos y grandes empresas aceptan esas pérdidas económicas como el precio de la propaganda.

Estos días una de las tramas informativas es que la Corte Penal Internacional pide la prisión de Putin por crímenes de guerra. Esto, tal como lo cuentan, no tiene sentido. Se puede catalogar como una decisión bien o mal intencionada, pero sin posibilidades reales. Porque este tribunal no dispone de medios para realizar la captura, necesita algún país que se lo facilite.

La Corte Penal Internacional es la consecuencia de un tratado negociado en Roma en 1998, que EEUU, Rusia, China, India, Israel y otros países no llegaron a firmar o retiraron después su firma. Esto hizo EEUU cuando fue acusado de crímenes de guerra en Afganistán.

Entonces ¿Qué sentido tiene esta “noticia”?. Los periodistas que la publican ¿no se han molestado en leer la información sobre este tema en la Wikipedia?. Tendrán al menos internet.

Es fácil pensar que los medios que publican la noticia de Putin y no dicen que EEUU tampoco acepta este tribunal están aprovechándose de la ignorancia de la audiencia para engañarla, porque el interés de EEUU en el relato del conflicto de Ucrania es ocultar su fundamental participación y catalogarlo como un conflicto europeo. La desinformación es un arma fundamental en las guerras y son los medios los encargados de elaborar la munición y disparar o volver disparar la que ya esté utilizada. Se puede reutilizar sin límites.

Terrorismo made in USA

CTXT, un diario digital de escasa tirada, publica un informe sobre un tema importante en el conflicto de Ucrania: “Así eliminó Estados Unidos los gasoductos Nord Stream”. Seymour Hersh, periodista de investigación estadounidense, obtuvo en 1970 el Premio Pulitzer por su cobertura de la masacre de My Lai en la guerra de Vietnam, también destapó las salvajadas de Abu Ghraib, y sus reportajes se publican en el New York Times y el New Yorker, entre otros.

En esta ocasión se trata de dos gasoductos, uno en funcionamiento y otro recién construido, que a través del mar Báltico abastecían a Alemania de gas ruso. Su destrucción ha obligado a media Europa a abastecerse del gas norteamericano, mucho más caro y, en gran parte, procedente del fracking (gravemente antiecológico).

En principio, los estadounidenses culparon a Rusia del atentado (que sería como dispararse en un pie, como ocurre aquí a veces con cierta aristocracia) y meses después, algunas fuentes acusaban a los servicios secretos británicos. Seymour Hersh detalla una operación que se prepara con mucha antelación y se ejecuta en dos plazos: en unas maniobras de la OTAN se colocan los explosivos y unos meses después se estallan por radiofrecuencia.

Esto está sin probar, pero el cúmulo de detalles que aporta el periodista aconsejan tenerlo en cuenta. ¿Cómo es que los periódicos importantes no lo han mencionado? ¿Cómo puede ser que el discurso mediático dominante centra sus enfoques del conflicto de Ucrania en la invasión rusa y oculta el protagonismo de Estados Unidos y la OTAN? ¿Cómo es posible que los medios europeos no protesten por la alineación de la Unión Europea (Borrell, en primer término) con EEEUU y la OTAN que tanto nos perjudica económicamente porque, entre otras cosas, la energía que venía de Rusia era mucho más barata que la que hay que comprarle a EEUU?

El País publicaba hace unos días una columna de opinión que dice mucho de por dónde van los intereses de los grandes medios “Ser pacifista hoy es apoyar la victoria de Ucrania”. Ser pacifista siempre había sido querer la paz, pero a los grandes medios está claro que eso no les interesa, el General Eisenhower ya nos avisó de que el “complejo industrial-militar” era peligroso para la democracia.

EEUU está acostumbrado a provocar guerras lejos de su territorio, pero Ucrania, Irak, Afganistán, Libia, Siria … nos quedan demasiado cerca y eso ha convertido a nuestro querido Mediterráneo en la mayor fosa del mundo.

Lean el artículo, no tienen más que pinchar en el título subrayado en verde, y saquen sus propias conclusiones.

El Banco Central Europeo nos roba

Todo el mundo sabe que las enormes ganancias que han tenido los bancos privados el año pasado se basan, en gran parte, en las subidas del precio del dinero que está imponiendo el Banco Central Europeo, porque aumenta los intereses de las hipotecas, beneficiando a los bancos y perjudicando a los hipotecados que, en algunos casos tendrán que dejar sus viviendas (más desahucios).

También sabemos que el Banco Central Europeo no es democrático, como tampoco lo es la Unión Europea más que en alguno de sus numerosos organismos, y es curioso que su Presidenta Christine Lagarde y su vicepresidente Luis de Guindos tengan un currículo un tanto alarmante.

Christine Lagarde, ocupó la presidencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) –que tampoco es un organismo democrático- tras Rodrigo Rato, que acabó en la cárcel, y Dominique Strauss-Kahn (Ex ministro francés) que se libró de la cárcel con una potente fianza, acusado de delitos sexuales. Podríamos preguntarnos porqué el FMI prefiere presidentes corruptos, porque Christine Lagarde, cuando ocupó la presidencia, tenía algunos asuntos pendientes con la Justicia francesa por sus actuaciones como ministra con Sarcozy.

Luis de Guindos, era dirigente de Lehman Brothers Holdings Inc cuando quebró en 2008, pero fue rescatado por M. Rajoy como Ministro de Economía. Él fue el que rescató a la banca defendiendo que el préstamo lo devolvería la propia banca y no nos iba a costar ni un euro, pero el precio que pagamos, según cálculos recientes, fue de más de 74.000 millones de euros, que la banca no ha repuesto y, además, se opone al impuesto que les atribuye el gobierno en función de sus astronómicos beneficios de 2022. Tras la excelente operación de ayuda a la banca (los comunistas quizá lo llamen estafa), fue ascendido a la vicepresidencia del Banco Central Europeo.

Christine Lagarde, sube el precio del dinero porque dice que así bajará la inflación. Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, explica que con esa medida no sólo no bajará la inflación, sino que los bancos centrales están perdiendo dinero (que es de todos y a lo mejor tenemos que reponer), pagando más intereses a la banca privada.

Nos mean y los grandes medios dicen que llueve.

Blog de Antonio Campuzano